
Bladimir Díaz
Bladimir Díaz, nació en 1964, en el pueblo de Bonao inicio sus estudios en centro de Arte Bonarte, donde su padre Orlando Díaz Fortuna (Lan) era profesor. Ingresó a la Universidad Central del Este a estudiar arquitectura, después de varios semestres decidió dedicarse por completo a la pintura. Bladimir Díaz comenzó una vida de entrega total al arte, dándose a conocer por la forma de pintar sus mujeres morenas con Pamelas.
A principio de la década del 90’, se trasladó a Nueva York, permaneció algunos años, donde además trabajó haciendo diseños en cristales, daba clases privadas a niños, realizo varias exposiciones individuales así como colectivas en esta ciudad.
Bladimir Díaz es miembro y del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) y la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP) UNESCO. Bladimir Díaz, ha realizado ilustraciones para libros y revistas, ha sido jurado en certámenes de belleza.
Sus obras aparecen en importantes enciclopedias de arte en Republica Dominicana y España.
En el año 1989 visita a Puerto Rico y expone por primera vez, luego decide establecer allí su taller. Trabajo por varios años como escultor para la compañía Julissa Casting, Inc. en la elaboración de diseños para plaza publicas y los modelos que luego serian fundidos en bronce, en esta faceta realizó varias esculturas publicas en Puerto Rico. En República Dominicana diseñó el monumento al Dr. José Francisco Peña Gómez, en la salida del aeropuerto internacional de las Américas en Santo Domingo, los monumentos a los macheteros y el de los soldados en las fuerzas Armadas entre otros.
En el año 2014 celebró sus 30 años en el arte, en el Museo de Vida Silvestre, en San Juan, Puerto Rico, donde recibió varios reconocimientos por su aporte a la difusión del arte dominicano en el exterior. Las obras de Bladimir Díaz, forman parte de importantes colecciones en instituciones públicas y privadas de Los Ángeles, España, Nueva York, Miami, Washington, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Panamá, varias ciudades de Europa y Estados Unidos.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
2016 La Galería del Hotel Crowne plaza, Santo Domingo.
2015 Hotel Sheraton, Puerto Rico.
2014 Museo de Vida Silvestre, Puerto Rico. (celebración 30 años en el arte)
2014 Plaza del Caribe, Ponce, Puerto Rico.
2013 Centro Cardiovascular, Puerto Rico.
2011 Celestino Art Gallery, Puerto Rico.
2011 Rio II Gallery, Nueva York.
2010 Centro Cardiovascular, Puerto Rico.
EXPOSICIONES COLECTIVAS:
2017 Sala Aires, Córdoba España.
2017 Casa Ashford, Puerto Rico.
2017 Casa Dominicana, Puerto Rico.
2016 Sala de Arte de la UGT, Barcelona, España.
ALGUNOS RECONOCIMIENTOS:
2015 Senado, Puerto Rico.
2015 Legislatura Municipal, San Juan, Puerto Rico.
2015 Club hijos y Amigos de Bonao, Puerto Rico.
2015 Fundación Misión de Amor, Puerto Rico.
2014 Cámara de Representante Capitolio, Puerto Rico.
2014 Legislatura Municipal, San Juan, Puerto Rico.
2014 Cámara de Representante Capitolio, Puerto Rico.
2014 Oficina de Turismo, de la Republica Dominicana.
2014 Fundación Misión de Amor, Puerto Rico.
2014 Club Hijos y Amigos de Bonao, Rep. Dominicana.
2014 Premios Patrios Dominicanos, Puerto Rico.
2009 Premios Don Luis A. Ferre, Puerto Rico.
2009 Certamen Carmelo Galicia, Bonao, Rep. Dom.
2008 Premios Farándula del Año, Bonao, Rep. Dom.
2007 Embajada República Dominicana en Perú.
2006 Enlace entre Quisqueya y Borinquen, Puerto Rico.
2006 Consulado de República Dominicana, Puerto Rico.
2004 James K. Hahn, alcalde de los Ángeles, California.
2004 Richard Alarcón, Senador 20th, Los Ángeles.
2004 Tony Cárdenas, Consiliman, Los Ángeles.
2003 Concurso de Belleza Quisqueyana, Puerto Rico.
1993 Festival Latino-Americano Queens, Nueva York.
1988 Battón Ballet Renacimiento 17 de Junio, Bonao.